Blog Fundación Mapeko –
Industrias y Sistemas
¿Quién paga tu ropa? (Parte II)
En la primera serie de este post, es decir “¿Quién paga tu ropa? I”, se explicó que el sistema de producción masiva -mejor conocido como Fast Fashion- tenía un fuerte impacto tanto en las propias personas como en el medioambiente. Se vio que las principales personas...
En el nombre del Progreso
Se hacía tarde ya cuando tomándome un hombro me ordenó: “Anda y mátame a tu hijo” Vamos –le repuse sonriendo- ¿me estás tomando el pelo acaso? “Bueno, si no quieres hacerlo es asunto tuyo, pero recuerda quién soy, así que después no te quejes” Conforme –me escuché...
Sistémica Lineal vs Sistémica Circular
Hasta hace algunos años se creía que la visión de la realidad y del mundo era causal-lineal, es decir, dentro de un sistema hay una causa que produce efectos, habiendo un punto de comienzo y otro de fin. Así se mantuvo el enfoque sistémico por mucho tiempo y, como...
La preocupante situación del agua en Chile
Según el escritor ecologista Loren Eiseley “Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua” y tenía mucha razón, ya que el agua es esencial para la existencia de cada organismo vivo en la Tierra. Es importante para nosotros, para los animales y los...
Los países y la evolución de sus acuerdos para combatir la crisis climática
El calentamiento global fue un tema muy discutido a lo largo de la historia. Al principio se dudaba de él, pero con el pasar de los años, los escépticos se iban quedando sin fundamentos y los países debieron tomar cartas en el asunto. Han sido mucho los hitos que...
La crisis y el contexto que te hacía falta
Los problemas se entienden mejor en su contexto, así que te contaremos algunas curiosidades para que estemos en la misma sintonía. Todo comenzó en la década del 1820, cuando Joseph Fourier, mejor conocido como el padre del efecto invernadero (algunos matemáticos...